Entra en vigor la nueva ley mordaza en España

La nueva ley Mordaza, impulsada por el gobierno del PP y rechazado por todos los otros partidos políticos españoles, ha entrado en vigor en julio de 2015. Des de hace unos días ha empezado a estar vigente esta controvertida medida, que ha causado revuelo entre diferentes entidades políticas y sociales del país.


Con la entrada en vigor de esta nueva ley se están recortando los derechos básicos de los ciudadanos. Vamos a analizar algunas de las conductas consideradas como graves por la nueva ley Mordaza, que pueden acarrear multas de 601 a 30.000€ para los infractores.

      Gravar y hacer fotografías a policías 

Entre las nuevas y polémicas regulaciones, la ley mordaza sanciona "el uso no autorizado de imágenes o datos personales de profesionales". Las fotografías y vídeos de agentes de policía agrediendo a manifestantes han servido en muchas ocasiones para denunciar prácticas abusivas de los agentes. Con la nueva ley mordaza, el "infractor" es ahora el que grava y difunde los hechos, no el que realiza acciones violentas. Prohibir las fotos y grabaciones en una manifestación es, des del punto de vista de muchas organizaciones humanitarias, atentar contra la seguridad y los derechos de los manifestantes. 

Consumir drogas en la vía pública

Consumir drogas en la vía pública también será multado con sanciones de entre 601 y 30.000€, aunque se pueda probar que no se trafique con ellas y que la posesión o consumo sea solo para uso propio. La sanción de 30.000 euros por consumir sustancias ilegales en la vía pública es del todo desproporcionada: se puede considerar igual de grave fumar marihuana en la calle que pincharse heroína en la vía pública.


       Impedir un desahucio

Con la nueva ley mordaza aprobada por el Partido Popular, participar en una acción para parar un desahucio puede suponer una multa de hasta 30.000€.

       Cultivar en el balcón o en sitios visibles

No solo se persigue el consumo de drogas prohibidas en la vía pública, también está penado el cultivo de plantas o sustancias consideradas drogas sin las autorizaciones correspondientes, así como el consumo de drogas en locales o establecimientos públicos.


En pocos meses en España hemos pasado de la perspectiva de la regulación de los clubes cannabicos a la persecución policial y la represión de los conumidores de cannabis. Los derechos de los ciudadanos españoles se han visto recortados con la entrada en vigor en julio de 2015 de esta polémica ley aprobada por el PP, aprobada sin el respaldo ni consentimiento de ningún otro partido político. El resto de partidos políticos españoles se han mostrado contrarios a esta reforma, y ya han anunciado que si llegan al poder en las próximas elecciones la ley mordaza tiene los días contados. Esperamos que en breve este nuevo recorte de libertades quede anulado y la leyMordaza desaparezca para siempre.

Fuentes: El periódicoel mundolne

Escribir comentario

Comentarios: 0