En los últimos años se han creado diferentes campañas para lograr regular el uso de cannabis con fines medicinales. Poder tratar ciertas dolencias y enfermedades con marihuana es una reivindicación compartida por muchos grupos y organizaciones mundiales. En marzo de 2015 empezó una gran campaña para sensibilizar a los ciudadanos en Chile: Ponte en mis zapatos.

El 18 de marzo un grupo de familias y organizaciones que trabajan para facilitar y garantizar el acceso al cannabis para usos medicinales entregaron una carta a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. La carta, que está firmada por un gran número de organizaciones y colectivos de Chile, reclama el derecho al autocultivo con fines terapéuticos. Otra de las reivindicaciones es que el gobierno respalde los estudios e investigaciones sobre el cannabis. Además, también propone "que el gobierno lo regule y facilite el acceso al cannabis de toda la población que lo requiera para mejorar su calidad de vida y aliviar su sufrimiento."
Campaña para la regulación del cannabis medicinal en Chile
La campaña chilena para la regulación del cannabis medicinal ponte en sus zapatos es directa, reflexiva y conmovedora. Que mejor manera que "ponerse en los zapatos" del enfermo y de sus familiares para preguntarse porqué denegarles el acceso a la marihuana medicinal. Aquí podéis ver el video de la campaña #ponteenmiszapatos.
Una de las reclamaciones principales es que se retire el cannabis de la lista D.S. 867. Se tiene que modificar los reglamentos que restringen la investigación y usos medicinales del cannabis y facilitar las investigaciones sobre posibles tratamientos con marihuana. El estado chileno debe facilitar el acceso a la marihuana a los enfermos. La iniciativa para la normalización del cannabis medicinal ponte en mis zapatos plantea el debate des de el punto de vista legítimo: "exigimos respeto, humanidad y compromiso".
La regulación del cannabis medicinal es una realidad a nivel mundial, y los ciudadanos chilenos reclaman su derecho a usar y cultivar marihuana con fines terapéuticos. En los últimos años muchos estados y países están autorizando y regulando el derecho a tratar ciertas dolencias con marihuana. Como dice la carta "ya son muchos los países que avanzan en la dirección de incorporar el uso del cannabis medicinal en su arsenal terapéutico, como Israel, Italia, Austria, Bélgica, Países Bajos, Alemania, España, República Checa, Finlandia, Reino Unido, Uruguay, Jamaica, Colombia y 24 estados de EEUU, entre otros."

Mamá Cultiva son un grupo de madres con hijos que sufren epilepsia refractaria. Tras comprobar en primera persona como el cannabis mejoraba sustancialmente la calidad de vida de sus hijos, estas madres se unieron para reclamar el derecho a cultivar y tratar a sus niños con cannabis.
Des de BIG Seeds esperamos que la presidenta de Chile atienda las peticiones de los ciudadanos y regule la marihuana medicinal en breve. Tal y como queda reflejado en el vídeo, se debe reconsiderar la postura oficial del estado y promover los estudios con cannabis. Entre las organizaciones que respaldan la campaña Ponte en mis zapatos están Fundación Daya, MamáCultiva, no más presos por plantar, poder ciudadano cannabis, CannaSalud, Red Chilena de reducción de daños, Usuarios medicinales de cannabis Arica..
Puedes leer la carta a la presidenta de Chile reclamando la regulación del cannabis medicinal.
Fuentes / más información: Mama Cultiva
Escribir comentario
Arica Ocegueda (jueves, 02 febrero 2017 01:26)
Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates. I've been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have some experience with something like this. Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.
Randa Heppner (viernes, 03 febrero 2017 13:49)
Asking questions are really fastidious thing if you are not understanding anything entirely, but this article provides nice understanding yet.
Lloyd Volk (viernes, 03 febrero 2017 22:37)
Good post. I learn something new and challenging on sites I stumbleupon on a daily basis. It will always be interesting to read articles from other writers and practice something from other websites.
Marcel Niccum (sábado, 04 febrero 2017 05:50)
Great site you have got here.. It's hard to find excellent writing like yours these days. I truly appreciate individuals like you! Take care!!