5 formas en que la marihuana beneficia tu sueño

Es común que muchas personas consuman marihuana antes de dormir, ya sea para relajarse después de un ajetreado día, por costumbre o bien por necesidad. Pero ahora, gracias a la reciente investigación sobre la marihuana y el sueño nos ayudan a entender y saber el por qué. Des de Big Seeds os presentamos algunos de estos avances científicos.

Además de aliviar el insomnio, la marihuana parece tener una amplia gama de efectos sobre el sueño. Esto es debido a los cannabinoides, que se encargan de imitar el comportamiento de los componentes químicos hallados naturalmente en el cerebro. Estos compuestos y su metabolismo constituyen el sistema endocannabinoide del cuerpo, que es responsable de la regulación del sueño, entre otras cosas.

Asimismo, la investigación muestra que la marihuana también puede tener un impacto directo en el sueño. Destacamos 5 de los efectos más importantes que los estudios han identificado hasta el momento.

1 Es más fácil quedarse dormido

El THC puede reducir el tiempo necesario para que tanto insomnes como personas sanas puedan conciliar el sueño. Sin embargo, los investigadores señalaron que una dosis alta podría contrarrestar el efecto.

2 Sueño más prolongado

Recientes estudios también revelaron que la ingesta de THC o CDB antes de acostarse podría conducir a un aumento del sueño en general. En un estudio, el aumento de la dosis de THC también aumentó el tiempo dedicado a dormir. Sin embargo, las dosis altas de THC también causaron una sensación de resaca en algunos individuos cuando se despertaron, mientras que la sensación no estuvo presente en dosis más bajas.

3 Sueño más profundo

Sin duda, el consumo de marihuana tiene impacto en el ciclo del sueño. El THC puede incrementar el sueño de ondas lentas, también conocido como sueño profundo. Probablemente esto sea una buena noticia, ya que se cree que el sueño profundo juega un papel importante en el proceso de restauración cerebral que se produce mientras dormimos.

4 Disminución de la fase REM

Otra manera en que la marihuana afecta al ciclo del sueño es la reducción notable de la fase REM. Aunque la carencia de sueño REM podría ser visto como un efecto negativo del uso de la marihuana, los científicos aún no están del todo seguros de la finalidad de esta fase.


Sin embargo, las personas que dejan de fumar después de consumir marihuana frecuentemente, experimentan un aumento del sueño REM, también conocido como el efecto "rebote REM". Este efecto provoca una aumento de la experimentación de sueños y una moderada sensación de inquietud. Pero este efecto tiende a desaparecer en cuestión de días o semanas, dependiendo de la persona.

Tienda online semillas BIG Seeds

5 Mejora la respiración

Cuando se trata del uso medicinal, la marihuana podría ofrecer un beneficio increíble para el 25% de los hombres y el 9% de las mujeres que sufren de un trastorno llamado apnea del sueño, que se caracteriza por la interrupción de la respiración durante el sueño.

 

Por desgracia, la gran mayoría de los que sufren esta enfermedad siguen sin diagnosticar y sin tratar. Incluso muchos de los que buscan tratamiento, acaban por renunciar a llevar una máscara CPAP (máscara de respiración asistida) cada noche.

 

Pero ahí es donde la marihuana podría ayudar, muchos investigadores ya están realizando pruebas con THC con resultados prometedores. Si los ensayos clínicos tienen éxito, los pacientes con apnea del sueño algún día tendrán la opción de canjear una voluptuosa máscara por tomarse unas pocas píldoras antes de acostarse...o fumarse un porrito.

Escribir comentario

Comentarios: 0