"Va muy poco de marihuana y mucho más de derechos humanos"
Simon Loxton vive en Capetown, Sudáfrica, es el director de investigación y desarrollo en la organización "Green Fields for All". Fundada por "The Dagga Couple", lucha por la legalización de la marihuana en Sudáfrica. Entregado a la ciencia del cannabis y a sus aplicaciones medicinales, nos explicó en qué están trabajando y cuál es la situación del cannabis en Sur África.
¿Qué es "Fields of green for all"?
Fields of green es como un paraguas. Intentamos abarcar varios temas; el cultivo de cáñamo, la marihuana medicinal, el cuestionamiento de la ley... Ahora también hay una app llamada "Bail me out" dónde si te registras y pagas una cuota mensual, si te arrestan, tienes a tu disposición un equipo de abogados y especialistas en casos de cannabis. Pero al final todo acaba en la corte constitucional, centrándonos en los derechos humanos.

¿Quiénes son "The Dagga Couple"?
Son los principales creadores de "Fields of Green for All", una pareja que al ser pillados con tres kilos de marihuana decidieron desafiar la ley, oponiéndose y reclamando su derecho a consumir. El caso será juzgado el próximo mes de marzo de 2015 y ahora mismo estamos intentando reunir dinero, con aportaciones, para contratar abogados y traer testimonios y expertos de los Estados Unidos. Personalidades cómo Mark Emery (encarcelado por fundar un banco de semillas) o médicos especializados cómo Sanjay Gupta (reconocido defensor del cannabis medicinal). Y este tipo de gente no viaja en clase turista...
¿Cómo llegaste al mundo del activismo cannábico?
Cuándo era joven y estudiaba en la universidad, solíamos ir a fumar con unos rastafaris al monte de al lado. Pero fue sobretodo cuándo mi mujer enfermó de Hepatitis C y la empecé a tratar con aceite de cannabis. Un día la policía entró en mi casa para registrarnos; intentaron derribar la puerta pero era anti-balas. Yo les gritaba que se fueran o que me enseñaran la orden y al ver que no podían entrar amenazaron con disparar a mi perro, que estaba fuera. Al final entraron muchos polis y creo que se pensaban que estaba cocinando methanphetamina o no se qué. Me cabreé un montón y salio todo en las noticias. Eso fue como hace dos años. Aún tengo pesadillas.
¿Cómo quedo la cosa? ¿Te multaron?
No. El caso aún sigue abierto.
¿Pero es legal consumir en tu casa?
No, no lo es. Ni una semilla es legal en Sudáfrica.
¡Vaya! En España es diferente porque la ley permite consumir lo que quieras en tu casa.
Eso es lo que quiero decir, la cosa va muy poco de marihuana y mucho más de derechos humanos. Trata de lo que puedes hacer en tu casa y dónde está el límite del gobierno para decirte "no hagas esto, no hagas lo otro".
Tienda de semillas feminizadas BIG Seeds
¿En Sur África existen clubs cannábicos o algo similar a lo que tenemos aquí en Barcelona?
No, no lo creo, todos fumamos en casa.
¿Y puedes llevar marihuana contigo por la calle?
No lo recomiendo. Si te pillan...bueno depende de quién te pille..
¿Puedes sobornar a la policía?
Sí, a menudo. Normalmente puedes pagar a la policía para evitar consecuencias peores. Si eres turista seguramente te dejarán ir, pero sino, tendrás que pagar o te llevarán un par de días al calabozo, dónde tendrás que pagar para salir.
Impresionante...
Sí... desgraciadamente la policía nunca sigue el procedimiento que hay que seguir. Si tienes un buen abogado todo te puede ir mejor, pero tienes que contratar ese abogado. Es un gran negocio el de arrestar a la gente. Pero por otro lado, el hecho de mantener la marihuana ilegal le cuesta al gobierno sur africano medio millón de euros a la semana.

¿Crees que se cambiaran la política sobre la marihuana en Sudáfrica?
A la que el gobierno de un estado se da cuenta que puede forrarse con la marihuana, dan luz verde. ¡Simplemente hay que tasarla!
¿ Y si lo hicieran legal no ganarían más dinero y sería mejor para todos?
¡Por supuesto! ¡Pero tienen miedo, están aterrorizados! Se han creído toda esta mentira durante muchos años y ahora sólo ven blanco o negro. ¡Es ilegal y todo lo demás les da igual! Les da igual si es medicinal o lo que sea... Pero creo que esto va a cambiar porque la gente se está dando cuenta de que es todo una patraña. Y se están enfadando, sobretodo la gente que está enferma y cansada de ir al médico para gastarse dinero en medicamentos ineficaces.
(Extraído de conversaciones realizadas en Barcelona durante el mes de diciembre 2014)
Más información: www.daggacouple.co.za
Compártelo en las redes!
Escribir comentario